[+/-]
Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021 »  Mostrar los mensajes de    a     

ClubLexus.eu - LexusFaq.com


Foro General - Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021



Draco [ Jue 22 Oct, 2020 16:31 ]
Título del mensajeLexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Hola a todos!

Parece que la moda SUV a matado 3 coches en Lexus que no se esperan en Europa:

Lexus elimina los IS_RC_CT

Algo que tampoco acabo de entender, ya que la supuesta excusa es que no venden mucho, pero claro, como van ha hacerlo si son modelos muy desfasados..., no creo que ES o LS vendan muchos y sin embargo los mantienen...

No pueden competir así contra los alemanes u otras marcas. Sin duda, si tuviera que comprarme uno ahora igual me decantaría por Volvo.

Saludos!


Suspectus [ Jue 22 Oct, 2020 16:59 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Yo creo que ni Toyota ni Lexus son tontos sino todo lo contrario. Apostar por renovar unos modelos que aún teniendo lo mejor de lo mejor en el segmento no se venderían, sería tirar los recursos.
El mercado demanda SUVs, y en los últimos años las normativas anticontaminación de la UE y la competencia aprieta muy fuerte con los medios de transporte eléctricos.

Todo ello lleva a que Lexus se centre en desarrollar SUVs Plug-IN hybrid, eléctricos 100% y a futuro quizás veamos incluso algún Lexus a nitrógeno.

Yo personalmente sigo prefiriendo una berlina a un SUV pero hoy en día formo parte de la minoría del 10% (o menos) que representan estas ventas en Lexus. Antes de la llegada del UX en 2019, en España 9 de cada 10 coches que vendía Lexus era el NX. El porcentaje que les quedan a las berlinas es brutalmente minúsculo como para seguir apostando por esos modelos.

Desde un punto de vista de negocio sería un suicidio seguir vendiendo esos modelos.


enrikete [ Jue 22 Oct, 2020 17:18 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Lo que me mosquea es que en ese artículo dice que no habrá sucesor al CT cuando hace poco decían lo contrario, incluso que habría una versión eléctrica. No lo entiendo.


Draco [ Mar 27 Oct, 2020 17:09 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Suspectus escribió: [Ver mensaje]
Yo creo que ni Toyota ni Lexus son tontos sino todo lo contrario. Apostar por renovar unos modelos que aún teniendo lo mejor de lo mejor en el segmento no se venderían, sería tirar los recursos.
El mercado demanda SUVs, y en los últimos años las normativas anticontaminación de la UE y la competencia aprieta muy fuerte con los medios de transporte eléctricos.

Todo ello lleva a que Lexus se centre en desarrollar SUVs Plug-IN hybrid, eléctricos 100% y a futuro quizás veamos incluso algún Lexus a nitrógeno.

Yo personalmente sigo prefiriendo una berlina a un SUV pero hoy en día formo parte de la minoría del 10% (o menos) que representan estas ventas en Lexus. Antes de la llegada del UX en 2019, en España 9 de cada 10 coches que vendía Lexus era el NX. El porcentaje que les quedan a las berlinas es brutalmente minúsculo como para seguir apostando por esos modelos.

Desde un punto de vista de negocio sería un suicidio seguir vendiendo esos modelos.


Es evidente que debe vender lo que la gente demanda, ¿pero crees que vende más el ES que un renovado IS? O más aún, los compactos se siguen vendiendo, si saliese un CT moderno, ¿se vendería poco?

Los modelos que retira son muy viejos y normal que no vendan casi nada. De todas formas, a parte de que el nuevo IS no es tal, porque es diferente por fuera pero casi calcado por dentro, se dice que la nueva generación de IS, 100% nueva, si llegará y será 100% eléctrica.

El UX y NX arrasan, el NX lo probé, me dejaron uno de cortesía y va bien (no tanto como el IS a mi parecer, le falta potencia y la aerodinámica juega en su contra), pero le falta una renovación que parece llega en 2021. El UX no lo he conducido pero me parece muy pequeño, muy mal aprovechado interiormente, no me sirve como primer coche.


Draco [ Mar 27 Oct, 2020 17:13 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Lo que me mosquea es que en ese artículo dice que no habrá sucesor al CT cuando hace poco decían lo contrario, incluso que habría una versión eléctrica. No lo entiendo.


Para mi es el que menos sentido tiene que quiten, porque compactos se siguen vendiendo. Y sacando uno con los motores del nuevo Corolla + un 100% eléctrico creo que se vendería, pero ellos sabrán.

El IS/RC lo puedo entender más porque este tipo de coches están desapareciendo, igual el ES corre la misma suerte..., porque si sólo se basan en ventas no se que tal esta funcionando, pero no he visto ni uno solo, en cambio IS veo unos cuantos, no tantos como serie 3 o A4, pero se ven.


enrikete [ Mar 27 Oct, 2020 18:33 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Draco escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Lo que me mosquea es que en ese artículo dice que no habrá sucesor al CT cuando hace poco decían lo contrario, incluso que habría una versión eléctrica. No lo entiendo.


Para mi es el que menos sentido tiene que quiten, porque compactos se siguen vendiendo. Y sacando uno con los motores del nuevo Corolla + un 100% eléctrico creo que se vendería, pero ellos sabrán.

El IS/RC lo puedo entender más porque este tipo de coches están desapareciendo, igual el ES corre la misma suerte..., porque si sólo se basan en ventas no se que tal esta funcionando, pero no he visto ni uno solo, en cambio IS veo unos cuantos, no tantos como serie 3 o A4, pero se ven.
Totalmente de acuerdo con lo que dices con el CT. Los compactos se siguen vendiendo bien, y estoy seguro además que incluso el CT actual, con la nueva mecánica híbrida de 180 cv y la 5ª generación del eCVT, reflotaría las ventas del modelo, pero sospecho que debe de haber impedimentos técnicos que no lo permiten porque basta mirar cómo han subido las ventas del Toyota CHR con esos 180cv.


joselx [ Mar 27 Oct, 2020 18:53 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Draco escribió: [Ver mensaje]

...se dice que la nueva generación de IS, 100% nueva, si llegará y será 100% eléctrica.

¿Y dónde se dice eso? Lo comento porque leo todo lo que tengo a mi alcance sobre vehículos eléctricos y no me suena haber leído nada de eso.

Sí que he leído que pueden aparecer en breve versiones híbridas enchufables (PHEV) del NX y del RX, pero nada más.

Y con respecto a lo de retirar el CT, mi opinión es que prefieren que sus potenciales clientes que están considerando un compacto, elijan el UX. Quizás los ven demasiado parecidos como para mantener los dos modelos.


Coke [ Mie 28 Oct, 2020 20:08 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Es una auténtica pena, como lo fue la retirada del GS (para mi gusto más bonito y mejor que el ES). Está claro que echando cuentas no le serán modelos rentables, pero tampoco sé si el enfoque de Lexus en estos modelos ha sido el correcto para competir con otras marcas premium como Mercedes o BMW, principalmente por las motorizaciones en el mercado español.

Mi opinión es que es imposible competir contra las versiones medias y gordas de la clase C y E (tanto berlina como coupé) de Mercedes, o a las series 3 y 4 de BMW, por ejemplo, con una única opción híbrida de 4 cilindros, "baja potencia" y transmisión CVT. Podrán llegar a una porción notable de gente como han llegado los RC y los IS actuales, pero no a todo el público potencial, ¿por qué no arriesgarse a traer a España los motores 250 del IS, 350 V6 de 300cv o los 200t de 4 cilindros turbo, o el RCF que creo que lo han retirado ya? Y no me refiero a homologarlo de propio, pues estas motorizaciones existían en otros mercados europeos.

Entiendo que en modelos más urbanos como el CT, el UX, e incluso el NX encajen estas motorizaciones y transmisiones CVT, pero en los segmentos de corte más deportivos (IS, RC) creo que Lexus no ha ofrecido las opciones de motores suficientes...

A mí como usuario de Lexus me encantaría repetir marca en mi próximo coche, pero no encuentro modelos de las generaciones más actuales que cubran lo que me transmite mi IS250 dentro de un presupuesto "normal" (hay RCF de las primeras generaciones, pero considero que están por encima de un presupuesto normal). Tanto el IS como sobre todo el RC me parece que tienen los diseños más bonitos de sus segmentos, equipamiento y calidad a la altura, pero no cuentan con unos motores y cajas de cambios acorde al gusto de todos los que buscan este tipo de coches.


enrikete [ Dom 01 Nov, 2020 17:53 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Coke escribió: [Ver mensaje]
Es una auténtica pena, como lo fue la retirada del GS (para mi gusto más bonito y mejor que el ES). Está claro que echando cuentas no le serán modelos rentables, pero tampoco sé si el enfoque de Lexus en estos modelos ha sido el correcto para competir con otras marcas premium como Mercedes o BMW, principalmente por las motorizaciones en el mercado español.

Mi opinión es que es imposible competir contra las versiones medias y gordas de la clase C y E (tanto berlina como coupé) de Mercedes, o a las series 3 y 4 de BMW, por ejemplo, con una única opción híbrida de 4 cilindros, "baja potencia" y transmisión CVT. Podrán llegar a una porción notable de gente como han llegado los RC y los IS actuales, pero no a todo el público potencial, ¿por qué no arriesgarse a traer a España los motores 250 del IS, 350 V6 de 300cv o los 200t de 4 cilindros turbo, o el RCF que creo que lo han retirado ya? Y no me refiero a homologarlo de propio, pues estas motorizaciones existían en otros mercados europeos.

Entiendo que en modelos más urbanos como el CT, el UX, e incluso el NX encajen estas motorizaciones y transmisiones CVT, pero en los segmentos de corte más deportivos (IS, RC) creo que Lexus no ha ofrecido las opciones de motores suficientes...

A mí como usuario de Lexus me encantaría repetir marca en mi próximo coche, pero no encuentro modelos de las generaciones más actuales que cubran lo que me transmite mi IS250 dentro de un presupuesto "normal" (hay RCF de las primeras generaciones, pero considero que están por encima de un presupuesto normal). Tanto el IS como sobre todo el RC me parece que tienen los diseños más bonitos de sus segmentos, equipamiento y calidad a la altura, pero no cuentan con unos motores y cajas de cambios acorde al gusto de todos los que buscan este tipo de coches.
Yo creo que Lexus no compite con coches de motor térmico de gama alta porque sabe que en España existe la "marquitis germánicus" a la enésima potencia. Aquí, el 99% de los que tienen más de 40000 euros disponibles para comprarse una berlina de gama alta solo mira tres marcas: Mercedes, BMW y Audi, y en ese orden. Toda aquella marca, generalista o no, que ha intentado competir en ese segmento ha fracasado estrepitosamente.
El problema al que se enfrenta Lexus es que hasta hace poco tenía el monopolio de los coches premium híbridos y ahora las marcas alemanas están empezando a competir en ese mercado. Y como no espabilen los veo dejando de vender coches en Europa.


enrikete [ Vie 26 Feb, 2021 14:51 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Resucito este post porque acabo de ver en la web de Lexus que el CT ya solo se vende en dos acabados, el Business y el Executive.
La cuenta atrás ya ha comenzado.....


Is23 [ Dom 07 Mar, 2021 18:21 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Vivimos en la era del SUV. A mi no me gustan, pero claro, soy minoría. Para mi siempre la definición de "coche" era la silueta de una berlina/sedan. Imagino que es como todo, modas que se van y vuelven.

Marcas que venden mucho se pueden permitir mantener ciertos modelos aunque no sean muy rentables.

Para mi, aunque suene extraño, me ayudó a decidirme del todo. Había leído que el modelo del 2021 no vendría y que posiblemente el IS cómo tal, desaparecería. Y es un coche que siempre me gustó. Pensaba .... "un clase C siempre podré tener tiempo de comprarlo". Bueno y lo que me encantó fue el trato del personal de Lexus. En Mercedes/BMW/Honda parecía que estaba en una charcutería comparado con Lexus la verdad.

Pero al tema, el SUV lo veo como el nuevo vehículo polivalente, en grande, alto, cómodo para subir y bajar. Sin embargo ya puestos prefiero una furgoneta tipo NV200 o similar antes que un Qashcai por ejemplo.


Is23 [ Dom 07 Mar, 2021 18:24 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Coke escribió: [Ver mensaje]
Es una auténtica pena, como lo fue la retirada del GS (para mi gusto más bonito y mejor que el ES). Está claro que echando cuentas no le serán modelos rentables, pero tampoco sé si el enfoque de Lexus en estos modelos ha sido el correcto para competir con otras marcas premium como Mercedes o BMW, principalmente por las motorizaciones en el mercado español.

Mi opinión es que es imposible competir contra las versiones medias y gordas de la clase C y E (tanto berlina como coupé) de Mercedes, o a las series 3 y 4 de BMW, por ejemplo, con una única opción híbrida de 4 cilindros, "baja potencia" y transmisión CVT. Podrán llegar a una porción notable de gente como han llegado los RC y los IS actuales, pero no a todo el público potencial, ¿por qué no arriesgarse a traer a España los motores 250 del IS, 350 V6 de 300cv o los 200t de 4 cilindros turbo, o el RCF que creo que lo han retirado ya? Y no me refiero a homologarlo de propio, pues estas motorizaciones existían en otros mercados europeos.

Entiendo que en modelos más urbanos como el CT, el UX, e incluso el NX encajen estas motorizaciones y transmisiones CVT, pero en los segmentos de corte más deportivos (IS, RC) creo que Lexus no ha ofrecido las opciones de motores suficientes...

A mí como usuario de Lexus me encantaría repetir marca en mi próximo coche, pero no encuentro modelos de las generaciones más actuales que cubran lo que me transmite mi IS250 dentro de un presupuesto "normal" (hay RCF de las primeras generaciones, pero considero que están por encima de un presupuesto normal). Tanto el IS como sobre todo el RC me parece que tienen los diseños más bonitos de sus segmentos, equipamiento y calidad a la altura, pero no cuentan con unos motores y cajas de cambios acorde al gusto de todos los que buscan este tipo de coches.
Yo creo que Lexus no compite con coches de motor térmico de gama alta porque sabe que en España existe la "marquitis germánicus" a la enésima potencia. Aquí, el 99% de los que tienen más de 40000 euros disponibles para comprarse una berlina de gama alta solo mira tres marcas: Mercedes, BMW y Audi, y en ese orden. Toda aquella marca, generalista o no, que ha intentado competir en ese segmento ha fracasado estrepitosamente.
El problema al que se enfrenta Lexus es que hasta hace poco tenía el monopolio de los coches premium híbridos y ahora las marcas alemanas están empezando a competir en ese mercado. Y como no espabilen los veo dejando de vender coches en Europa.


Más de uno dos y tres amigos cuando les enseñe el coche fué... "con lo que vale esto porque no te has comprado un BMW?". Tuve un serie 3 E46 en su día y encantado ojo, pero siempre me han gustado varias marcas de coches (por sus modelos) y está claro que hay marcas que son más premium que otras. Pero por lo general Merche/BMW/Audi es la santa trtinidad por aquí sip


enostrum [ Mie 17 Mar, 2021 14:09 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Pues yo creo que en general es una cagada:

Una marca Premium no puede estar mirando las ventas en determinados segmentos. El RC por ejemplo es un coche icónico, con una calidad/precio buenísima y un nivel de exclusividad muy alto. Retirarlo porque se vende poco es una cagada.

Respecto al CT. Está claro que el coche necesita una renovación. Si cogen el mismo diseño del UX y le quitan el "alma crossover" se puede quedar un "nuevo CT" perfecto. Quedaría como el Infinity Q30 y el QX30. La mayoría de los componentes serían los mismos y una diferencia de precio no muy grande.
No tener un compacto no SUV es perder muchas ventas. Cuantos clases A, series 1 y A3 se venden? Quizá sean los modelos que más venden de cada marca (por precio, claro). Todo el segmento C (premium y no premium) vendió 104k unidades en ENE-AGOSTO de 2020. El 20% de todos los coches vendidos. Clase A 6000, A3 5000. Ojo que había pandemia.

El IS, no vender aquí el último restyling... Puedo entender no desarrollar un producto si crees que no se va a vender mucho, pero no hacerlo cuando el producto ya lo tienes es perder ventas por decisión. Los gatos de transporte, impresión de catálogos y administrativos son muchísimo menores que el coste de desarrollo. Para productos que no se van a vender ni de coña, como un LX o similar pues vale. Pero las berlinas aunque se vendan menos se siguen vendiendo. Todo el segmento representa casi 20k, un 3,6% del total de ventas en ENE-AGO 2020. Ojo, el que más se vende el Serie 3 con 2300 unidades. A4 2200. Clase C 1800. A4 y Clase C son 3º y 5º.

El caso del segmento E es todavía peor, sólo se han vendido 2800 unidades, un 0,5% del total en ENE-AGO 2020. El más vendido el clase E con casi 900, luego serie 5 con casi 700 y luego A6 con 666. Lexus es el 5º que más vende con sólo 167 unidades del ES. Quiero decir con esto que desde un punto de vista de ventas tiene mucho menos sentido vender el ES en España que el IS. Así que la decisión de no vender el IS tiene todavía menos sentido. Es renunciar a estar.

El segemento F (o berlinas de representación) tienen todavía menos ventas pero claro, es lo que da imagen de marca. Lexus ni aparece en el top 10, lo que indica que ha vendido menos de 59 unidades.


enostrum [ Mie 17 Mar, 2021 14:50 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Por tener una relación, las ventas en el mismo periodo del NX (el modelo que más vende de Lexus) son 1243


turKinhO [ Dom 04 Abr, 2021 11:34 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Para mi Lexus se pega un tiro en el pie con su nueva política... Vale que se venden muchos SUVs, pero tienes que posicionarte y Lexus está renunciando a hacerlo simplemente por no importar productos que sí están saliendo de sus fábricas como es el IS.

Bastante inexplicable la verdad, porque en España el IS con un buen multimedia vendería mejor que el ES, al ser más barato, más pequeño y más manejable.

Lo de no posicionarse en el mercado de compactos ya ni hablo, porque es el segmento que más vende y no tener una alternativa ni al Audi A3, ni al BMW Serie 1 o al MB Clase A es una auténtica locura. Supongo que sólo quieren vender coches con altos márgenes de beneficios, o están preparando su salida de Europa, porque sino otra cosa no se entiende.


Jmtr [ Lun 05 Abr, 2021 09:26 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
turKinhO escribió: [Ver mensaje]
Para mi Lexus se pega un tiro en el pie con su nueva política... Vale que se venden muchos SUVs, pero tienes que posicionarte y Lexus está renunciando a hacerlo simplemente por no importar productos que sí están saliendo de sus fábricas como es el IS.

Bastante inexplicable la verdad, porque en España el IS con un buen multimedia vendería mejor que el ES, al ser más barato, más pequeño y más manejable.

Lo de no posicionarse en el mercado de compactos ya ni hablo, porque es el segmento que más vende y no tener una alternativa ni al Audi A3, ni al BMW Serie 1 o al MB Clase A es una auténtica locura. Supongo que sólo quieren vender coches con altos márgenes de beneficios, o están preparando su salida de Europa, porque sino otra cosa no se entiende.


La verdad es que comparto la opinión del compañero. No entiendo ni lo del IS ni lo del CT. Y, si ya hablamos de las plazas traseras y el maletero del UX, pues... que decir. Nos dejan a muchas personas que nos gusta la marca sin opción alguna.


Ponzoa [ Lun 05 Abr, 2021 16:15 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Acerca de las versiones eléctricas, el CEO de Toyota no cree que el futuro esté en los enchufables si no en los híbridos y hidrógeno por lo que veo poco probable que buscan sacar una versión 100% eléctrico. También dice que a la combustión le queda muchos años por delante por lo que, mientras tanto, hay que seguir invirtiendo en su eficiencia.

Sin embargo, por otro lado se dice que Tesla está hablando con Toyota para hacer acuerdos. Se rumorea que esto se relaciona para Tesla acceder a parte de la capacidad productiva de Toyota (Toyota fabricando coches para Tesla) y Tesla cediendo su tecnología de piloto automático (conducción autónoma) a Toyota para sus coches.


turKinhO [ Lun 05 Abr, 2021 22:01 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Ponzoa escribió: [Ver mensaje]
Acerca de las versiones eléctricas, el CEO de Toyota no cree que el futuro esté en los enchufables si no en los híbridos y hidrógeno por lo que veo poco probable que buscan sacar una versión 100% eléctrico. También dice que a la combustión le queda muchos años por delante por lo que, mientras tanto, hay que seguir invirtiendo en su eficiencia.

Sin embargo, por otro lado se dice que Tesla está hablando con Toyota para hacer acuerdos. Se rumorea que esto se relaciona para Tesla acceder a parte de la capacidad productiva de Toyota (Toyota fabricando coches para Tesla) y Tesla cediendo su tecnología de piloto automático (conducción autónoma) a Toyota para sus coches.


Con lo de la electrificación les ha pillado el toro, haciendo cosas sin sentido e investigando tecnologías que nadie quiere para la movilidad personal... Ahora corren con prototipos como el LF-Z Electrified, diciendo que para 2025 si eso, pero es que tenían 10 años de ventaja con sus híbridos y esa ventaja se ha esfumado.

Lo que pasa es que la pila de combustible mantiene el negocio como lo conocemos, en lugar de repostar X gasolina por X euros el litro, repostas hidrógeno a alta presión y sigues con el paganini, mientras que los eléctricos permiten cambiar de paradigma y elegir cuando queremos repostar en casa o cuando necesitamos pagar más en un supercargador mientras tomamos un café.

El hidrógeno es bien para transportes por carreteras, autobuses, trenes, aviones... Pero para los kilómetros diarios de la mayoría, el híbrido enchufable o un eléctrico es suficiente, más barato y ya está aquí mientras Toyota le da vueltas a otras cosas.

Lo cierto es que también fueron los últimos en adoptar Android Auto y Carplay, casi por obligación, porque decían que sus multimedia de hace 10 años y 3.000 euros la unidad eran mucho más mejores... Parece que Toyota está dirigida por dinosaurios a los que las nuevas tecnologías no les gustan demasiado.


enrikete [ Mar 06 Abr, 2021 13:59 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
turKinhO escribió: [Ver mensaje]
Ponzoa escribió: [Ver mensaje]
Acerca de las versiones eléctricas, el CEO de Toyota no cree que el futuro esté en los enchufables si no en los híbridos y hidrógeno por lo que veo poco probable que buscan sacar una versión 100% eléctrico. También dice que a la combustión le queda muchos años por delante por lo que, mientras tanto, hay que seguir invirtiendo en su eficiencia.

Sin embargo, por otro lado se dice que Tesla está hablando con Toyota para hacer acuerdos. Se rumorea que esto se relaciona para Tesla acceder a parte de la capacidad productiva de Toyota (Toyota fabricando coches para Tesla) y Tesla cediendo su tecnología de piloto automático (conducción autónoma) a Toyota para sus coches.


Con lo de la electrificación les ha pillado el toro, haciendo cosas sin sentido e investigando tecnologías que nadie quiere para la movilidad personal... Ahora corren con prototipos como el LF-Z Electrified, diciendo que para 2025 si eso, pero es que tenían 10 años de ventaja con sus híbridos y esa ventaja se ha esfumado.

Lo que pasa es que la pila de combustible mantiene el negocio como lo conocemos, en lugar de repostar X gasolina por X euros el litro, repostas hidrógeno a alta presión y sigues con el paganini, mientras que los eléctricos permiten cambiar de paradigma y elegir cuando queremos repostar en casa o cuando necesitamos pagar más en un supercargador mientras tomamos un café.

El hidrógeno es bien para transportes por carreteras, autobuses, trenes, aviones... Pero para los kilómetros diarios de la mayoría, el híbrido enchufable o un eléctrico es suficiente, más barato y ya está aquí mientras Toyota le da vueltas a otras cosas.

Lo cierto es que también fueron los últimos en adoptar Android Auto y Carplay, casi por obligación, porque decían que sus multimedia de hace 10 años y 3.000 euros la unidad eran mucho más mejores... Parece que Toyota está dirigida por dinosaurios a los que las nuevas tecnologías no les gustan demasiado.
Pues yo le veo más futuro a la pila de hidrógeno que a los eléctricos puros o los híbridos.


turKinhO [ Mar 06 Abr, 2021 16:09 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Pues yo le veo más futuro a la pila de hidrógeno que a los eléctricos puros o los híbridos.


Yo sólo le veo la ventaja de la rapidez de repostaje, porque por lo demás, es mantener el chiringuito y quitarte a Repsol por poner a Hidrogenol... Te gravarán con impuestos el hidrógeno, y acabarás pagando lo mismo que por la gasolina con la diferencia de que echas agua por el escape. Además, la mecánica es más compleja, y al final el motor sigue siendo un eléctrico (sólo hace falta ver el espacio aprovechable y maletero del Mirai con casi 5 metros de largo).

Un eléctrico es suficiente para la mayoría, y cargar en casa te permite tirar un mes por 3 ó 4 euros. Lo único es que tienes que poner en tu garaje un enchufe, y cuando salgas, usas un supercargador y pagas la diferencia.

Yo a la pila de combustible no le veo ningún futuro pudiendo tener un eléctrico, es más cara y no tiene sentido salvo en casos de esos de transportes públicos, de mercancías...


enrikete [ Mar 06 Abr, 2021 17:39 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
turKinhO escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Pues yo le veo más futuro a la pila de hidrógeno que a los eléctricos puros o los híbridos.


Yo sólo le veo la ventaja de la rapidez de repostaje, porque por lo demás, es mantener el chiringuito y quitarte a Repsol por poner a Hidrogenol... Te gravarán con impuestos el hidrógeno, y acabarás pagando lo mismo que por la gasolina con la diferencia de que echas agua por el escape. Además, la mecánica es más compleja, y al final el motor sigue siendo un eléctrico (sólo hace falta ver el espacio aprovechable y maletero del Mirai con casi 5 metros de largo).

Un eléctrico es suficiente para la mayoría, y cargar en casa te permite tirar un mes por 3 ó 4 euros. Lo único es que tienes que poner en tu garaje un enchufe, y cuando salgas, usas un supercargador y pagas la diferencia.

Yo a la pila de combustible no le veo ningún futuro pudiendo tener un eléctrico, es más cara y no tiene sentido salvo en casos de esos de transportes públicos, de mercancías...
Bueno, ya veremos qué pasa con la electricidad y sus impuestos si su uso en coches se generaliza, dudo mucho que cualquier gobierno desaprovecharía esa posible fuente de ingresos. Y respecto a las recargas ya he visto pruebas de coches eléctricos en las que unos trayectos Madrid-Sevilla y Madrid-Barcelona, ambas en un Nissan Leaf, no salían precisamente más baratos que la gasolina, más bien lo contrario ( en uno de esos cargadores les clavaron casi 40 euros por una carga completa ). Y sin contar que en el primer trayecto tardaron casi 12 horas porque la mitad de los cargadores que había en el camino o estaban averiados o a tope de coches recargando.
Dices de recargar en casa....es que, al menos en Madrid, en la inmensa mayoría de las casas no hay dónde instalar un cargador porque no tienen garajes, asi que o llenas las aceras con miles de cargadores públicos o te toca tirar un cable desde la ventana. No lo veo factible, al menos a corto plazo. Y casi lo mismo para los súpercargadores, que se lo pregunten a los que tienen un Tesla, por ejemplo, que les venden la moto de la red de súpercargadores de la marca en Madrid y resulta que el 95% están en hoteles u otras instalaciones privadas por lo que si no eres cliente o conductor de un Uber, olvídate de recargar ahí.


enostrum [ Mar 06 Abr, 2021 19:53 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Así es.
Por eso yo creo que hoy por hoy lo mejor es PHEV si lo puedes enchufar en casa o trabajo.
Híbrido normal si no tienes donde enchufarlo.

Un eléctrico 100% es jugártela. Es tener que planificar los viajes al detalle para no pasarlo mal y prever que en muchas ocasiones un cargador estará ocupado o directamente roto.

El coste de adquisición a día de hoy de ambas opciones es alto si no lo vas a disfrutar al 100% con enchufe en casa. Los híbridos normales están casi a la par que un modelo normal.

La tecnología de hidrógeno llega tarde. Solo será rentable en transporte pensado como decís (porque hay espacio de sobra y además te ahorras el paston de una batería enorme)

Respecto impuestos y demás. Acabarán quitando las subvenciones de los eléctricos (impuesto de circulación, aparcar gratis, cargarlo gratis en algunos sitios, plan movele, etc) o los dejarán para los eléctricos más eficientes (con menor kWh/100km).
Lo que acabará cambiando es el precio en horario súper valle. Que no será tan bajo porque habrá mucha más demanda.


Ponzoa [ Vie 09 Abr, 2021 10:56 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Lo que da indicios en donde vamos a ir es esta noticia sobre Endesa;

Endesa contempla el desarrollo en España de 23 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 2.900 millones de euroshttps://www.endesa.com/es/prensa/sala-de-prensa/noticias/transicion-energetica/endesa-contempla-desarrollo-23-proyectos-hidrogeno-verde-espana

Por otro lado, hay que pensar que la mayoría de Españoles viven en bloques de pisos, y no creo que la infraestructura de la red eléctrica está dimensiónala para que todas las noches se carguen todos los coches de un bloque además de su consumo normal. Esto nos vuelve a llevar a Hidrógeno o híbrido como opción más viable y realista.

Si añades que cada vez somos más "instantáneos", es decir, queremos todo yá y no queremos esperar, los tiempos de carga de coches familiares en viajes no va ser la mejor opción para la mayoría.

Personalmente creo que los enchufadles es una moda pasajera de transición hacía otras opciones y si realmente quieren reducir el uso masivo de combustibles fósiles, hidrógeno es, hoy en día, la más realista. Sin embargo, cómo ya han comentado, los primeros modelos (MIRAI por ejemplo), están obligados (hasta que mejora la tecnología) a ceder mucho espacio a los depósitos y sistemas.

La producción y compresión del hidrógeno sigue siendo hoy muy intensivo en el uso de energía por lo que, si el objetivo es verde, el plan de Endesa reduce este obstáculo económico y ambiental. Sólo espero que otra empresa competidor se mete en el espacio para que no sea un monopolio de Endesa.


jpfarq [ Lun 12 Abr, 2021 18:11 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
turKinhO escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Pues yo le veo más futuro a la pila de hidrógeno que a los eléctricos puros o los híbridos.


Yo sólo le veo la ventaja de la rapidez de repostaje, porque por lo demás, es mantener el chiringuito y quitarte a Repsol por poner a Hidrogenol... Te gravarán con impuestos el hidrógeno, y acabarás pagando lo mismo que por la gasolina con la diferencia de que echas agua por el escape. Además, la mecánica es más compleja, y al final el motor sigue siendo un eléctrico (sólo hace falta ver el espacio aprovechable y maletero del Mirai con casi 5 metros de largo).

Un eléctrico es suficiente para la mayoría, y cargar en casa te permite tirar un mes por 3 ó 4 euros. Lo único es que tienes que poner en tu garaje un enchufe, y cuando salgas, usas un supercargador y pagas la diferencia.

Yo a la pila de combustible no le veo ningún futuro pudiendo tener un eléctrico, es más cara y no tiene sentido salvo en casos de esos de transportes públicos, de mercancías...


La pila de hidrógeno está claramente enfocada a los plug-in. Tienes un eléctrico con la batería que eres capaz de cargar en un enchufe de casa y para viajar la bombona de hidrógeno, u ojo, metanol.

Porque con pila de combustible todos pensamos en hidrógeno, pero todas las empresas están trabajando en pilas de hidrógeno, pero no solo con depósitos de hidrógeno, sino también con fuentes alternativas de hidrógeno para esa pila que eliminen la alta presiçon y el gran tanque.


Ponzoa [ Jue 15 Abr, 2021 10:11 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Un video interesante sobre hidrógeno versus eléctricas en Europa.

Video en Español.


Link


https://www.youtube.com/watch?v=BAoLjkOPB4Mhttps://www.youtube.com/watch?v=BAoLjkOPB4M


AUDIHONDA [ Sab 05 Jun, 2021 00:17 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
La verdad que no lo entiendo, yo creo que el caso del IS si lo van a seguir fabricando para otros continentes podrían seguir vendiendoles en Europa . Que el nivel de ventas de berlinas en Europa como el Mercedes clase C, Audi A4 y BMW serie 3, es grande.

El caso del CT, con una renovación total del actual, motor de 184cv, creo que tendría muchas ventas en España, el sector de los compactos no está muerto, solo hay que fijarse como se está vendiendo el Toyota corolla, Seat León, Wolkswaguen golf y la competencia del CT, los premiun alemanes, Mercedes clase A, Audi A3 y BMW serie1.

El que más sentido veo que no sigan con él, es el RC, le veo un coche minoritario en ventas. Aunque toda marca que se precie tiene que tener un coche que les pueda dar prestigio, como es el RC F 5.0 V8 atmosférico.

Yo también veo más futuro al hidrógeno, os voy a explicar porque, porque todavía hay mucha gente que vive en pisos sin garaje y aparcan en la calle. Y poner un enchufe por cada plaza de aparcamiento en la calle, como que no lo veo, pasará mucho tiempo si es que lo llegamos a ver. Creo que será más fácil ir a repostar como hacemos ahora con la gasolina, pero llenando hidrógeno.

Un saludo.


joselx [ Sab 05 Jun, 2021 10:15 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
AUDIHONDA escribió: [Ver mensaje]

Yo también veo más futuro al hidrógeno, os voy a explicar porque, porque todavía hay mucha gente que vive en pisos sin garaje y aparcan en la calle. Y poner un enchufe por cada plaza de aparcamiento en la calle, como que no lo veo, pasará mucho tiempo si es que lo llegamos a ver. Creo que será más fácil ir a repostar como hacemos ahora con la gasolina, pero llenando hidrógeno.


Lo del hidrógeno es superior a mí. Es el enésimo intento de seguir manteniéndonos esclavos de sus negocios.

Los vehículos eléctricos son una gran amenaza para los lobbies. La explicación es simple: Si tienes que echar combustible, dependes de quienes lo producen y lo distribuyen, que son un grupo muy cerrado y con precios pactados, un monopolio a todos los efectos. La electricidad, por el contrario, se puede producir de muchas maneras, y una de ellas es el autoconsumo. En Europa hay muchísima gente que vive en unifamiliares y que tiene placas en el tejado, o posibilidad de instalarlas en un futuro. La mayoría de quienes se han nstalado placas siguen dependiendo de la compañía eléctrica, pero a fin de mes les salen unas facturas ridículamente bajas, y con esa factura alimentan su hogar y su vehículo. Eso es un modelo que supone una amenaza para los lobbies energéticos tradicionales. El modelo (de autoconsumo por placas) en teoría es exportable a comunidades de vecinos, pero en la práctica es imposible cuando vemos las diferencias y discusiones que se producen por cuestiones irrelevantes como pintar los rellanos o colocar una rampa de acceso, como para plantear hacer una inversión importante y colocar placas en el tejado del edificio.

Por otra parte está la política de puntos de recarga: Si vives en un país como Alemania, no necesitas un enchufe en tu plaza de garaje (salvo que todos los días tengas que hacer cientos de kilómetros). Compara los puntos de recarga de dos ciudades de similar población (p.ej. Zaragoza y Frankfurt) En la segunda hay unos 100 puntos en la ciudad y unos 500 contando los municipios de la periferia. En la primera no llega a 20 contando los municipios de la periferia (según plugsurfing). Ahora, traslada eso a un municipio de unos 40000 habitantes (donde yo vivo) y el resultado es que el ayuntamiento todos los años anuncia puntos de recarga desde que se empezó a celebrar la semana de la movilidad sostenible, hace casi 10 años y a fecha de hoy han colocado exactamente CERO. Hasta hace algún tiempo tenían excusa, pues era muy difíil ver coches eléctricos en mi municipio, pero a día de hoy ya hay unos cuantos, así que es inexcusable las mentiras que nos han estado contando todo este tiempo.

Lo del hidrógeno me parece que puede ser razonable para transporte pesado (muy pesado, como barcos o maquinaria de explotaciones mineras), pero para particulares me parece un despropósito. Es un intento por desviar la atención de la movilidad eléctrica (que como digo, hace pupa al lobby de la energía) y seguir teniéndonos dependientes de productos que sólo ellos pueden comercializar al precio que les apetezca.


jpfarq [ Jue 17 Jun, 2021 19:10 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
turKinhO escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Pues yo le veo más futuro a la pila de hidrógeno que a los eléctricos puros o los híbridos.


Yo sólo le veo la ventaja de la rapidez de repostaje, porque por lo demás, es mantener el chiringuito y quitarte a Repsol por poner a Hidrogenol... Te gravarán con impuestos el hidrógeno, y acabarás pagando lo mismo que por la gasolina con la diferencia de que echas agua por el escape. Además, la mecánica es más compleja, y al final el motor sigue siendo un eléctrico (sólo hace falta ver el espacio aprovechable y maletero del Mirai con casi 5 metros de largo).

Un eléctrico es suficiente para la mayoría, y cargar en casa te permite tirar un mes por 3 ó 4 euros. Lo único es que tienes que poner en tu garaje un enchufe, y cuando salgas, usas un supercargador y pagas la diferencia.

Yo a la pila de combustible no le veo ningún futuro pudiendo tener un eléctrico, es más cara y no tiene sentido salvo en casos de esos de transportes públicos, de mercancías...


El futuro son baterías que no incrementen apenas el peso del coche y luego un sistema para tener autonomía en usos puntuales. No es viable en una operación salida ... cargar en mitad del recorrido. Los "supercargadores" no son solución cuando el parque electrificado crezca.

Yo al final veo a Toyota haciendo eléctricos con extensión de rango por hidrógeno, más ahora que se ha apostado por desarrollar la red de repostaje de hidrógeno para los vehiculos pesados, lo que nos plantará puntos de repostaje en todas las vias de alta capacidad.


Bea [ Mar 17 Ago, 2021 15:25 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Yo estoy pensando en comprarme un lexus CT200h del 2011,tiene 44.000km se ve perfecto pero tengo dudas por el tema de los años del coche,me podrias dar opinión.Me han hablado muy bien de ese coche,gracias??


VRVR [ Jue 19 Ago, 2021 20:43 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Bea escribió: [Ver mensaje]
Yo estoy pensando en comprarme un lexus CT200h del 2011,tiene 44.000km se ve perfecto pero tengo dudas por el tema de los años del coche,me podrias dar opinión.Me han hablado muy bien de ese coche,gracias??


Pasa por el foro de presentaciones y luego nos preguntas tus dudas que seguro pueden ayudar a tu toma de decisiones.


enrikete [ Mar 24 Ago, 2021 12:24 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Pues en la web de Lexus ya solo venden el CT Bussines, financiado, por 20.900 euros ( un precio muy bueno ) por si a alguien le interesa.
La hora final de este modelo se acerca.......
EDITO: Error mío, se trata de una promoción. Aun siguen a la venta dicho Bussines y el Executive.


lexotaku [ Lun 30 Ago, 2021 00:39 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
En España se consumen unos 6 millones de toneladas de gasolina al año, más o menos. Considerando el rendimiento de un motor de combustión interna, la eficiencia de la red eléctrica y la eficiencia de carga/descarga de batería de un vehículo eléctrico, se requieren algo así como entre dos y tres reactores nucleares de 1000 MW (como cada uno de los de Almaraz o Ascó) nuevos para suministrar toda la energía que proporciona esa gasolina.

En cuanto a gasoil se consume cuatro veces más, unos 24 millones de toneladas.

No me extraña que Toyota no esté a favor del coche eléctrico puro y que apueste por los híbridos.

El hidrógeno se obtiene principalmente a partir de hidrocarburos, como gas natural o similares. Parece más razonable usar directamente ese gas en el coche, en vez de hidrógeno.


enrikete [ Vie 03 Sep, 2021 19:14 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Compañeros del metal, el IS ya no aparece en la web de Lexus....¡ larga vida al IS !


AUDIHONDA [ Vie 03 Sep, 2021 21:15 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Compañeros del metal, el IS ya no aparece en la web de Lexus....¡ larga vida al IS !


Una pena.

Un saludo.


Suspectus [ Lun 06 Sep, 2021 13:01 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Compañeros del metal, el IS ya no aparece en la web de Lexus....¡ larga vida al IS !


Ni el RC...


VRVR [ Lun 06 Sep, 2021 19:20 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Pase por el concesionario el viernes y solo había suv's. Ni un IS, ES, RC ni CT, etc.
Siempre que voy me gusta echar un ojo a la exposición pero era una monotonía, aburrida...


lexotaku [ Lun 06 Sep, 2021 20:06 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Acabo de pasar hoy y, al menos, había un ES.


enrikete [ Lun 10 Ene, 2022 18:57 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Pues en la web de Lexus ya solo venden el CT Bussines, financiado, por 20.900 euros ( un precio muy bueno ) por si a alguien le interesa.
La hora final de este modelo se acerca.......
EDITO: Error mío, se trata de una promoción. Aun siguen a la venta dicho Bussines y el Executive.

Señores, el CT ya no aparece en la web de Lexus. Ha caido en glorioso y desigual combate. Honremos su memoria.


jago22 [ Lun 10 Ene, 2022 21:06 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Pues en la web de Lexus ya solo venden el CT Bussines, financiado, por 20.900 euros ( un precio muy bueno ) por si a alguien le interesa.
La hora final de este modelo se acerca.......
EDITO: Error mío, se trata de una promoción. Aun siguen a la venta dicho Bussines y el Executive.

Señores, el CT ya no aparece en la web de Lexus. Ha caido en glorioso y desigual combate. Honremos su memoria.

Pues es una pena. A ver por donde tira lexus en el segmento de los compactos, si es que decide reemplazarlo, cosa que dudo mucho. Más aún teniendo el Ux, que es poco más grande. A los que como a mi, nos gustan los compactos lo vamos a tener crudo para seguir con la marca.

Si a día de hoy tuviera que cambiar mi ct, está claro que volvería a toyota de la mano del corolla. Por cierto, creo que ha sido el compacto más vendido en España en 2021. Dato nada despreciable, teniendo en cuenta que sus rivales ofrecen una oferta mucho más amplia de motores, la mayoría gasolina, diesel o híbrido, frente a la única opción hibrida del corolla.

Edito yo también No me había dado cuenta del final de tu comentario.


enrikete [ Mar 11 Ene, 2022 11:36 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
jago22 escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Pues en la web de Lexus ya solo venden el CT Bussines, financiado, por 20.900 euros ( un precio muy bueno ) por si a alguien le interesa.
La hora final de este modelo se acerca.......
EDITO: Error mío, se trata de una promoción. Aun siguen a la venta dicho Bussines y el Executive.

Señores, el CT ya no aparece en la web de Lexus. Ha caido en glorioso y desigual combate. Honremos su memoria.

Pues es una pena. A ver por donde tira lexus en el segmento de los compactos, si es que decide reemplazarlo, cosa que dudo mucho. Más aún teniendo el Ux, que es poco más grande. A los que como a mi, nos gustan los compactos lo vamos a tener crudo para seguir con la marca.

Si a día de hoy tuviera que cambiar mi ct, está claro que volvería a toyota de la mano del corolla. Por cierto, creo que ha sido el compacto más vendido en España en 2021. Dato nada despreciable, teniendo en cuenta que sus rivales ofrecen una oferta mucho más amplia de motores, la mayoría gasolina, diesel o híbrido, frente a la única opción hibrida del corolla.

Edito yo también No me había dado cuenta del final de tu comentario.

No entiendo por qué Lexus no saca un compacto con el motor de 180cv, estoy seguro que sería un éxito.
Pues yo tendría el mismo dilema o parecido. Si tuviera que cambiar de coche ahora mismo.....ummmm, el UX no me convence y el ES se me iría de precio por completo. Obviamente me iría a Toyota pero ahí tengo el dilema: el Corolla de 5 puertas tiene la nueva mecánica de 180 cv pero el "culo" me parece horrible y demasiado parecido al antiguo Mazda 3. El Sedán me gusta mucho más pero esos 125 cv se me antojan cortos, muy justitos. Y el "ranchera" ni lo contemplo......vamos, que me miraría el Camry seguramente pero es que es tan grande......


jago22 [ Mar 11 Ene, 2022 13:37 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
jago22 escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
[quote user="enrikete" post="105399"]Pues en la web de Lexus ya solo venden el CT Bussines, financiado, por 20.900 euros ( un precio muy bueno ) por si a alguien le interesa.
La hora final de este modelo se acerca.......
EDITO: Error mío, se trata de una promoción. Aun siguen a la venta dicho Bussines y el Executive.[/quote]
Señores, el CT ya no aparece en la web de Lexus. Ha caido en glorioso y desigual combate. Honremos su memoria.

Pues es una pena. A ver por donde tira lexus en el segmento de los compactos, si es que decide reemplazarlo, cosa que dudo mucho. Más aún teniendo el Ux, que es poco más grande. A los que como a mi, nos gustan los compactos lo vamos a tener crudo para seguir con la marca.

Si a día de hoy tuviera que cambiar mi ct, está claro que volvería a toyota de la mano del corolla. Por cierto, creo que ha sido el compacto más vendido en España en 2021. Dato nada despreciable, teniendo en cuenta que sus rivales ofrecen una oferta mucho más amplia de motores, la mayoría gasolina, diesel o híbrido, frente a la única opción hibrida del corolla.

Edito yo también No me había dado cuenta del final de tu comentario.

No entiendo por qué Lexus no saca un compacto con el motor de 180cv, estoy seguro que sería un éxito.
Pues yo tendría el mismo dilema o parecido. Si tuviera que cambiar de coche ahora mismo.....ummmm, el UX no me convence y el ES se me iría de precio por completo. Obviamente me iría a Toyota pero ahí tengo el dilema: el Corolla de 5 puertas tiene la nueva mecánica de 180 cv pero el "culo" me parece horrible y demasiado parecido al antiguo Mazda 3. El Sedán me gusta mucho más pero esos 125 cv se me antojan cortos, muy justitos. Y el "ranchera" ni lo contemplo......vamos, que me miraría el Camry seguramente pero es que es tan grande......

Comparto tus apreciaciones. Me gustan los compactos de cinco puertas, o incluso de tres, viajo casi siempre solo o con mi mujer, por lo que no es una molestia para mi. Pero el corolla cinco puertas, no me acaba de entrar por su trasera.
Creo que el sedán está pidiendo a gritos el motor de 180 cv. Por su enfoque, puede ser un coche para toda la familia, pero si le metes cuatro o cinco pasajeros y equipaje, el motor de 125 cv se me antoja corto a todas luces. Y estoy seguro, que no seremos solo dos, los que estemos en esa tesitura.

Está claro, que al menos por ahora, la visión de toyota no es la que tenemos algunos. Estoy convencido, que más temprano que tarde, el motor de 180 cv, llegará al sedán. Aún así, sigo prefiriendo que lexus ofrezca una alternativa. No me gustaría tener que dejar la marca, aún habiéndome ido muy bien con toyota.


enrikete [ Mar 11 Ene, 2022 18:32 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
No sé si fue aquí o en otra web pero recuerdo que leí que Toyota no instala el motor de 180cv en el sedán porque entraría en competición directa con el Camry. De ser cierto, me parece absurdo tratándose de dos modelos de diferentes categorías.
Yo tb espero seguir en Lexus, por eso estoy expectante con el futuro IS300 que, creo, saldrá en 2023 y que Lexus aseguró que sí se venderá en Europa. Lo malo es que fijo que costará un pastón.


jago22 [ Mar 11 Ene, 2022 19:11 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
No sé si fue aquí o en otra web pero recuerdo que leí que Toyota no instala el motor de 180cv en el sedán porque entraría en competición directa con el Camry. De ser cierto, me parece absurdo tratándose de dos modelos de diferentes categorías.
Yo tb espero seguir en Lexus, por eso estoy expectante con el futuro IS300 que, creo, saldrá en 2023 y que Lexus aseguró que sí se venderá en Europa. Lo malo es que fijo que costará un pastón.

Nunca pensaría que el corolla compite con el Camry, me parece descabellado. Dimensiones, maletero, potencia y precio, los separan mucho como para ser rivales. No entro ya en calidad, porque desconozco el nivel de ambos. Quizás lo único que podría hacer decantarse por el corolla, aún prefiriendo un Camry, fuera que este último no te quepa en la plaza de garaje, y claro, no es cuestión de dejarlo en la calle, y la plaza de garaje vacía, jiji.


enrikete [ Mar 11 Ene, 2022 20:36 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
jago22 escribió: [Ver mensaje]
enrikete escribió: [Ver mensaje]
No sé si fue aquí o en otra web pero recuerdo que leí que Toyota no instala el motor de 180cv en el sedán porque entraría en competición directa con el Camry. De ser cierto, me parece absurdo tratándose de dos modelos de diferentes categorías.
Yo tb espero seguir en Lexus, por eso estoy expectante con el futuro IS300 que, creo, saldrá en 2023 y que Lexus aseguró que sí se venderá en Europa. Lo malo es que fijo que costará un pastón.

Nunca pensaría que el corolla compite con el Camry, me parece descabellado. Dimensiones, maletero, potencia y precio, los separan mucho como para ser rivales. No entro ya en calidad, porque desconozco el nivel de ambos. Quizás lo único que podría hacer decantarse por el corolla, aún prefiriendo un Camry, fuera que este último no te quepa en la plaza de garaje, y claro, no es cuestión de dejarlo en la calle, y la plaza de garaje vacía, jiji.
En mi barrio aparca un Camry, un VTC, y es que es un tanque. Y con unos consumos de risa por las pruebas que he leido.


enostrum [ Jue 13 Ene, 2022 21:02 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Yo lo he dicho muchas veces, a mí la estrategia de no competir en Europa en el segmento C (Compactos) me parece un error.
Es la segunda categoría que más vende (sólo por detrás de los SUV del segmento C) y deja sin versión Lexus a los que buscan algo del tipo Clase A, Serie 1, A3, etc. Dirigir a este público a un Corolla no tiene sentido en cuanto a posicionamiento de marca.


lexotaku [ Vie 14 Ene, 2022 17:03 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
También puede considerarse que, habiendo en la gama un crossover compacto de lujo como el UX, el CT no tiene mucho que hacer.


enrikete [ Vie 14 Ene, 2022 18:40 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
lexotaku escribió: [Ver mensaje]
También puede considerarse que, habiendo en la gama un crossover compacto de lujo como el UX, el CT no tiene mucho que hacer.
No estoy de acuerdo, son segmentos distintos, y si te fijas, todas las marcas premium tienen compactos y SUVs pequeños en sus gamas. Y se venden sin problemas.


jago22 [ Vie 14 Ene, 2022 19:07 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
lexotaku escribió: [Ver mensaje]
También puede considerarse que, habiendo en la gama un crossover compacto de lujo como el UX, el CT no tiene mucho que hacer.

No lo veo. No creo que a quien busque expresamente un compacto, le de igual de buenas a primeras un suv. Todavía hay un amplio grupo de población, a la que no le gustan los suv.

Y lo que no entiendo, es que habiendo hecho el camino más duro, que es el de posicionar un compacto híbrido premium en el mercado, ahora que resulta más fácil su venta, lo retiren. Estaré equivocado, pero mi sensación, es que con un compacto puesto al día, se llevaría un buen bocado de las ventas que actualmente tienen los alemanes.

Si el corolla ha desbancado este año en ventas en España, a todos los intocables de años anteriores, ¿por qué no lo va a hacer lexus con un compacto, respecto a los alemanes?

Lo mismo que hace años, la moda era el diesel, y vender un gasolina era misión imposible, ahora la " moda " es híbrido. Y por mucho marketing que hagan otros fabricantes, para la gente medianamente informada, híbrido es sinónimo de toyota y lexus.

Me he quedado a gusto


enrikete [ Lun 18 Jul, 2022 21:15 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
Buenas. Aprovechando hoy la revi de los 75.000 kms me he enterado que:
- No hay perspectiva alguna, cero, de un nuevo IS300h que se venda en Europa. Directamente. Al parecer se trata de un problema de cumplir un tema de emisiones.
Vamos, que la berlina de entrada a la marca seguirá siendo el ES300h.
- En cambio, sí esperan que salga el sustituto del CT, sería posiblemente el LBX, un SUV que sería el hermano caro del Yaris y del mismo tamaño.
https://static.motor.es/fotos-notic...628519425_2.jpg


jago22 [ Lun 18 Jul, 2022 21:31 ]
Título del mensajeRe: Lexus Elimina Los IS, RC Y CT En Europa En 2021
enrikete escribió: [Ver mensaje]
Buenas. Aprovechando hoy la revi de los 75.000 kms me he enterado que:
- No hay perspectiva alguna, cero, de un nuevo IS300h que se venda en Europa. Directamente. Al parecer se trata de un problema de cumplir un tema de emisiones.
Vamos, que la berlina de entrada a la marca seguirá siendo el ES300h.
- En cambio, sí esperan que salga el sustituto del CT, sería posiblemente el LBX, un SUV que sería el hermano caro del Yaris y del mismo tamaño.
https://static.motor.es/fotos-notic...628519425_2.jpg

Eso es un yaris, según Lexus. Hasta la fecha, y si es más o menos como se aprecia en la fotografia, es el lexus que menos me gusta, con diferencia.
Por cierto, un amigo se ha comprado el corolla sport touring, 180 cv. Lo he probado a fondo, y ese motor hubiera sido perfecto para el ct. Habrá que fastidiarse sin sustituto real del ct. Y por lo que he leído, el motor del corolla se irá prácticamente a los 200 cv, en el retoque que va a sufrir.

No me mata, pero me veo volviendo a toyota, cuando quiera cambiar el ct. O como dije en su día, mazda, la cual según las últimas noticias, ha tirado la casa por la ventana, y sacará un diesel de seis cilindros próximamente. A contracorriente a saco, vamos. Ya veremos como les sale la jugada.




Powered by Icy Phoenix